Waterzooi belga

Ingredientes para 4 personas:
- Dos calabacines grandes.
- Media cebolla.
- Una patata grande.
- Leche entera o leche evaporada.
- 200 g de lomos de salmón sin espinas.
- Aceite de oliva virgen extra.
Preparación de la «Crema fría vichyssoise de calabacín con salmón»
- Limpiamos las verduras. Pelamos la patata y la cebolla. Dejamos los calabacines con la piel ya que así no eliminamos los nutrientes que están en ella.
- Picamos a cuchillo los ingredientes anteriores en trozos pequeños.
- En una vaporera, o una cazuela con accesorio para cocción al vapor, ponemos las verduras para que se ablanden. Dejamos que las verduras se pochen durante aproximadamente un cuarto de hora.
- En una sartén, ponemos dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra (AOVE). A fuego fuerte, añadimos las verduras para que se doren durante un par de minutos sin dejar de remover.
- A continuación, pasamos toda la verdura al vaso de una batidora. Añadimos sal y perejil y comenzamos a batir.
- Mientras batimos, añadimos leche entera a la mezcla para aportarle la consistencia deseada. Trituramos todo bien hasta asegurarnos de que no ha quedado ningún trozo de verdura y hemos obtenido la textura deseada.
- Pasamos la mezcla a una sopera y la reservamos en refrigeración hasta que esté bien fría.
- Un poco antes de servir, sazonamos y troceamos los lomos de salmón en dados y los salteamos en una sartén con un poco de AOVE a fuego fuerte.
- Cuando estén hechos, dejamos que se templen y los añadimos a la vichyssoise.
- Y ya tenemos una crema fría perfecta para degustar en días de calor.
- ¡Espero que os guste nuestra receta!
Consejos de Nutrición Donostia:
- Esta es una receta que constituye un plato completo. Como veis en los ingredientes nos aporta hidratos de carbono (patata), proteína (leche y salmón) y vegetales.
- El salmón es una buena fuente de ácidos grasos insaturados (cardiosaludables) y aporta igualmente vitamina D y E y calcio favoreciendo la salud ósea y evitando la pérdida de densidad mineral ósea.
- El calabacín es nos aporta magnesio y calcio así como carotenoides. Eso sí siempre y cuando no lo pelemos. Su piel es tan fina que no es necesario eliminarla para preparar deliciosos platos.
- Al igual que en esta otra receta, os recuerdo la importancia de cocinar al vapor las verduras para evitar perder los nutrientes en el agua de cocción.
- Casi todas las recetas de vichyssoise las encontraréis con nata líquida. He querido daros la opción de probar con leche entera, incluso leche evaporada y/o queso fresco desnatado que le aporta una gran consistencia sin aportar tanta grasa.
Nutrición Donostia: Tu consulta dietista – nutricionista en Donostia. Especialista en Nutrición clínica, genética y psiconutrición… y «conciencia tu alimentación»
Te puede interesar...






