¡Atrévete a comer sano!

  • Mi pareja y yo teníamos problemas de fertilidad y decidimos complementar la búsqueda del embarazo cambiando nuestra alimentación. Nos alegramos tremendamente del paso porque ahora somos una familia! Gracias. 

    Opiniones de centros nutricionistas y dietistas en amara, San Sebastián-Donostia. Profesionales de la nutrición
  • Conocí a Vanessa en el estudio de biomarcadores de predicción de riesgo de ictus en el hospital. Le estoy muy agradecido porque me ayudó a recuperarme de una situación muy complicada para mi salud.- Esteban, 71 años.

     

  • Nunca creí que aprender a comer bien me trajera tantos beneficios. Ahora me puedo atar los cordones de los zapatos y puedo jugar con mis nietos sin cansarme tan pronto. ¡Gracias!- Juan, 60 años

     

  • Cuando la conocí no creía que tuviera un problema importante de peso. Sin embargo, me enseñó el riesgo que corría y aprendí a comer sano una forma muy fácil. He aprendido que comer sano no es comer aburrido. – Rosa María.

  • Me dio un trato cercano y muy humano que me hizo ver que mi problema era también su problema. -Pilar, 66 años.

     

  • Ante un problema grave como el ictus, encontramos en Vanessa una profesional cercana y agradable con la que nos sentimos comprendidos y con la que fue muy fácil colaborar y confiar. -Ana, 63 años.

En Nutrición Donostia ayudamos a nuestros pacientes con sus problemas de sobrepeso y obesidad. Ponte en manos de la dietista y nutricionista Vanessa Blázquez, en nuestra consulta del barrio de Amara de San Sebastián.

En Nutrición Donostia te ayudamos a alimentarte en las diferentes etapas de tu vida. Pide cita con Vanessa Blazquez

Bienvenidos a Nutrición Donostia

Un centro integral de nutrición en el que se aborda la alimentación y la salud del paciente desde todos los puntos de vista: psiconutrición, genética, dietoterapia y educación nutricional.

Más de 10 años de experiencia asesorando en nutrición y dietética

¡Ven a tu Dietista Nutricionista en Donostia – San Sebastián!

Haremos un análisis completo de tu estado de salud y abordaremos conjuntamente los cambios necesarios para mejorarla o recuperarla.

Porque en Nutrición Donostia creemos firmemente que siempre hay una opción para alimentarse mejor y crecer en salud y bienestar

  • Mediante técnicas de psiconutrición ayudamos al paciente a cambiar de forma definitiva sus hábitos de alimentación con técnicas que le ayudan a comprender el para qué de ese cambio. Además con apoyo continuo, conseguimos que se mantengan en el tiempo.

  • Colaboramos con empresas de I+D para el desarrollo de paneles nutrigenéticos que nos ayudan a determinar la predisposición genética a determinadas patologías.

  • Ayudamos al paciente a alimentarse de la manera adecuada para evitar, en la medida de lo posible, la aparición de diversas enfermedades.

  • Adaptamos las recomendaciones dietéticas a cada etapa de la vida porque cada una de ellas tiene sus particularidades.

  • Enseñamos a padres y madres a transmitir a sus hijos una buena alimentación desde la infancia y diseñamos pautas dietéticas para casos de alergias e intolerancias.

  • Ayudamos, de forma conjunta, a personas con buena salud pero una alimentación mejorable a crear sus propios menús y a alimentarse correctamente.

  • Te esperamos en tu centro nutricionista y dietista en San Sebastián-Donostia para ayudarte en lo que necesites.

Consultas y profesionales dietistas y nutricionistas en Amara, San Sebastián-Donostia. Consejos para llevar una dieta equilibrada

Últimas noticias

Alubias blancas aromatizadas

En el año de las legumbre y cuando estamos dando la bienvenida al otoño meteorológico, Nutrición Donostia te acerca una forma de preparar alubias blancas en plena temporada con mucho sabor. ¿Te atreves a innovar en la cocina?

Escalivada de verduras al horno

Hoy vuelvo con una receta típica catalana. ¡Tengo que reconocer que me encanta! ¿Qué tal si probamos con escalivada de verduras al horno?

Es un recurso muy fácil para preparar verdura para varios días y que pega con todo. Lo haremos al horno aunque como a la brasa no queda nada!

¡Venga, acompáñame y lo hacemos juntos!

Sopa de hongos y albóndigas

Enero y Febrero son los meses más fríos del invierno. Al llegar a casa seguro que te apetece una cena calentita que te reciba. Te propongo esta sopa de hongos y albóndigas. Una receta canadiense para una sopa diferente a la que aquí no estamos tan acostumbrados. ¡Espero que te guste!

¡Y no olvides los consejos finales de la Escuela de Nutrición!

Brochetas de mango y rape

Se acerca la Navidad de 2022 aunque aún no se note en el termómetro. Ya sea para entonces o para lucirnos en casa, hoy te traigo esta receta de brochetas de mango y rape que espero que te guste. Apenas tiene trabajo y tiene un contraste de sabores espectacular. 

Sigue leyendo y anímate a prepararla.

¿Cómo prevenir un ictus?

Hoy 29 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Ictus.

Como en casi todas las patologías existen diversos factores modificables que favorecen la aparición de la enfermedad. Por tanto, se puede prevenir.

Hasta el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con una adecuada prevención. 

He escrito este artículo con la intención de arrojar algo de información y sobre todo esperanza para los pacientes y sus familiares.

¡Espero que te guste! Te espero en comentarios.

BRÓCOLI CON ALMENDRAS Y PASAS:

Cambiamos de estación y también la naturaleza nos da otros alimentos. Hoy te traigo una receta de Brócoli con almendras y pasas que está de rechupete. 

El Brócoli es una crucífera que se consume durante todo el año aunque no debería. Es más saludable consumir los alimentos en su temporada para aprovechar todo su potencial. Te lo explico en la escuela de nutrición al final de la receta. 

Espero tus comentarios. On egin!

¿Cómo hacer un Batch Cooking?

Se acerca septiembre. Y con él el nuevo arranque tras el verano. 

Seguro que muchos os habéis propuesto hacerlo mejor este año con respecto al autocuidado. 

La consavida pregunta de ¿Qué hago mañana para comer? ¿Pero si no tengo tiempo?… Pues tiene solución y se llama Batch Cooking. 

Pero, ¿cómo hacer una Batch Cooking? Sigue leyendo que ahora te lo explico. Además éste es saludable y sin gluten.